Stanley Matthews: Bailarín del Balón y Maestro del Regate
El Genio Británico que Deslumbró al Mundo con su Magia Futbolística en una Época Dorada
Stanley Matthews: el mago del regate
Stanley Matthews fue un futbolista inglés que jugó como extremo derecho desde 1932 hasta 1965, siendo el jugador más longevo que se recuerda en el fútbol profesional. Fue el primer ganador del Balón de Oro en 1956, el primer jugador en ser nombrado caballero mientras aún estaba en activo y un ejemplo de juego limpio, pues nunca fue amonestado ni expulsado en su carrera. Su estilo de juego se basaba en la velocidad, la destreza y el regate, lo que le valió los apodos de "El mago del regate" y "El mago". Jugó en el Stoke City, el Blackpool y la selección inglesa, con los que logró varios títulos y reconocimientos. También fue un pionero en la promoción del fútbol en distintos países del mundo, especialmente en África, donde fundó un equipo integrado por jugadores negros en pleno régimen del apartheid.
Infancia y juventud
Stanley Matthews nació el 1 de febrero de 1915 en Hanley, uno de los seis pueblos que forman parte de Stoke-on-Trent, en el condado de Staffordshire, Inglaterra. Fue el tercero de cuatro hijos de Jack Matthews, un boxeador local conocido como "El barbero luchador de Hanley", que le inculcó la pasión por el deporte y la salud. Desde pequeño, Stanley realizaba ejercicios de gimnasia antes de ir al colegio, donde fue un alumno modélico. Su padre le regaló su primer balón de fútbol cuando tenía ocho años y le enseñó a controlarlo con los pies, la cabeza y el pecho. Stanley se dedicó a practicar el fútbol en las calles y en los campos de su pueblo, donde pronto destacó por su habilidad y su velocidad.
A los 11 años, ingresó en la escuela secundaria de Hanley, donde formó parte del equipo de fútbol. Su talento no pasó desapercibido para los ojeadores del Stoke City, el club de su ciudad, que le ofrecieron unirse a su academia cuando tenía 13 años. Stanley aceptó y compaginó sus estudios con los entrenamientos y los partidos con el equipo juvenil. A los 15 años, dejó la escuela y firmó su primer contrato profesional con el Stoke City, con un salario de una libra por semana.
Carrera en el Stoke City
Stanley debutó con el primer equipo del Stoke City el 19 de marzo de 1932, en un partido de la Segunda División contra el Bury, con solo 17 años. Entró como suplente en el minuto 70 y dio una asistencia de gol a su compañero Joe Johnson. A partir de entonces, se convirtió en un fijo en el once titular, ocupando la posición de extremo derecho. Su juego se caracterizaba por su rapidez, su regate y su capacidad para centrar al área con precisión. Su técnica era tan depurada que podía engañar a sus rivales con cambios de ritmo, de dirección y de pie. Su ídolo era el brasileño Leônidas da Silva, al que admiraba por su dominio del balón.
En su primera temporada completa, la 1932-33, Stanley ayudó al Stoke City a lograr el ascenso a la Primera División, siendo el máximo asistente del equipo con 15 pases de gol. También debutó con la selección inglesa el 29 de septiembre de 1934, en un partido contra Gales, en el que marcó su primer gol internacional. En los años siguientes, se consolidó como uno de los mejores jugadores de Inglaterra y del mundo, siendo elegido por la revista World Soccer como el mejor futbolista del año en 1937 y 1938. Con el Stoke City, estuvo cerca de ganar la liga en la temporada 1935-36, pero el equipo acabó segundo, a solo un punto del campeón, el Sunderland.
La carrera de Stanley se vio interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939, que obligó a suspender las competiciones oficiales. Durante el conflicto, Stanley sirvió en la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), donde alcanzó el rango de sargento. A pesar de estar en el ejército, pudo seguir jugando al fútbol en partidos benéficos y amistosos, tanto con el Stoke City como con otros equipos, como el Arsenal, el Chelsea o el Glasgow Rangers. También participó en varios encuentros internacionales con la selección inglesa y con un combinado de las fuerzas armadas británicas, con los que se enfrentó a equipos de otros países aliados, como Francia, Bélgica o Checoslovaquia.
Tras el final de la guerra, Stanley regresó al Stoke City, donde continuó siendo la estrella del equipo. Sin embargo, el club atravesaba una difícil situación económica y deportiva, que le llevó a descender a la Segunda División en la temporada 1947-48. Stanley, que tenía 32 años, decidió cambiar de aires y aceptó una oferta del Blackpool, otro equipo de la Primera División, que le pagó al Stoke City una cifra récord de 11.500 libras por su traspaso.
Carrera en el Blackpool
Stanley llegó al Blackpool en 1947, con la ilusión de ganar títulos y de seguir siendo un referente en el fútbol inglés. En su primer año, fue elegido como el mejor jugador de la liga por la Asociación de Periodistas de Fútbol (FWA), siendo el primer ganador de este premio. También fue el máximo asistente del Blackpool, con 19 pases de gol, y contribuyó a que el equipo llegara por primera vez a la final de la Copa de Inglaterra, donde se enfrentó al Manchester United. Sin embargo, el Blackpool perdió por 4-2, en un partido en el que Stanley fue anulado por el defensa John Aston.
En los años siguientes, Stanley siguió siendo el líder del Blackpool, formando una gran sociedad con el delantero Stan Mortensen, que se beneficiaba de sus centros y sus asistencias. Juntos, llevaron al Blackpool a otra final de la Copa de Inglaterra en 1951, donde volvieron a caer derrotados, esta vez por el Newcastle United, por 2-0. Stanley no se rindió y siguió trabajando para conseguir su ansiado trofeo, que finalmente llegó en 1953, en una final histórica que se conoce como “la final de Matthews”.
El Blackpool se enfrentó al Bolton Wanderers en el estadio de Wembley, el 2 de mayo de 1953, ante más de 100.000 espectadores. El partido parecía perdido para el Blackpool, que iba perdiendo por 3-1 a falta de 22 minutos para el final. Sin embargo, Stanley se echó el equipo a la espalda y protagonizó una remontada épica, dando tres asistencias de gol a sus compañeros Stan Mortensen (que marcó dos) y Bill Perry, que anotó el tanto de la victoria en el último minuto. El Blackpool ganó por 4-3 y Stanley levantó la copa entre el delirio de la afición y el reconocimiento de sus rivales, que le felicitaron por su actuación. Stanley, que tenía 38 años, había logrado su primer y único título importante con un club, y lo había hecho con una exhibición de su magia.
Después de la gesta de la copa, Stanley continuó jugando al más alto nivel, siendo convocado por la selección inglesa para disputar los mundiales de 1950 y 1954, donde no pudo pasar de los cuartos de final. En 1956, recibió el mayor honor individual de su carrera, al ser el primer ganador del Balón de Oro, un premio que se otorgaba al mejor jugador de Europa cada año. Stanley, que tenía 41 años, se impuso en la votación a otros grandes futbolistas, como el español Alfredo Di Stéfano, el francés Raymond Kopa o el húngaro Ferenc Puskás. Ese mismo año, fue nombrado caballero por la reina Isabel II, siendo el primer jugador en recibir este honor mientras aún estaba en activo. En 1957, fue elegido el mejor jugador del año por la revista World Soccer por tercera vez, tras las de 1937 y 1938. En 1958, fue el máximo asistente de la Primera División, con 20 pases de gol. Y en 1961, fue el jugador más veterano en marcar un gol en la máxima categoría, con 46 años.
Selección inglesa
Su participación con la selección inglesa y su paso por los Mundiales son aspectos significativos de su carrera.
Matthews hizo su debut internacional con Inglaterra el 29 de septiembre de 1934, en un partido contra Gales. A lo largo de su carrera internacional, participó en un total de 54 partidos con la selección inglesa, marcando 11 goles. Su participación se extendió a lo largo de varias décadas, desde la década de 1930 hasta la de 1950, lo que muestra su duradera influencia en el fútbol inglés.
En cuanto a su participación en la Copa Mundial de la FIFA, Matthews tuvo la oportunidad de jugar en dos ediciones: en 1950 y 1954.
Copa Mundial de la FIFA 1950 (Brasil):
El Mundial de 1950 significó el debut de Inglaterra en la Copa Mundial, debido a que la asociación de fútbol de Inglaterra boicoteó los tres torneos anteriores debido a un conflicto con la FIFA en relación con pagos a jugadores aficionados, el cual había sido resuelto cuatro años atrás.
En aquella época, los ingleses tenían la reputación de ser "reyes del fútbol", y por ende, eran favoritos para ganar el Mundial. El equipo inglés (dirigido por Walter Winterbottom) tenía a algunos de los mejores futbolistas del mundo, como Tom Finney y Stan Mortensen. El equipo inglés también contaba con Stanley Matthews, una de las mayores figuras futbolísticas de la época. Sin embargo, Matthews se unió tarde al equipo, puesto que acababa de regresar de una gira por Canadá. Mientras que el equipo inglés tenía jugadores famosos, el equipo estadounidense estaba conformado por jugadores semiprofesionales, muchos de los cuales tenían otros empleos.
Inglaterra y Estados Unidos fueron emparejados en el grupo 2 del torneo. En la primera fecha del grupo, Inglaterra venció a Chile 2-0, mientras que Estados Unidos perdió 3-1 ante España.
Desde el inicio del partido, Estados Unidos estuvo contra las cuerdas. En los primeros 12 minutos de juego, los ingleses tuvieron 6 ocasiones claras de gol (dos de las cuales se estrellaron contra el poste), frustradas por el arquero estadounidense Frank Borghi (conductor de carroza fúnebre de profesión). Por el lado de Inglaterra, Stanley Matthews no fue alineado, creyendo que el partido sería sencillo para los ingleses.
Durante gran parte del primer tiempo, el equipo estadounidense tenía dificultades para mantener la posesión del balón, siendo salvados por las intervenciones de la defensa, las atajadas de Borghi y el desacierto de los ingleses a la hora de concretar sus ocasiones. En el minuto 37, Walter Bahr (maestro de escuela en Filadelfia) envió un centro desde el mediocampo que parecía fuera del alcance de los cuatro delanteros estadounidenses. Mientras el portero inglés Bert Williams se adelantaba para recoger el balón, creyendo que sería una atajada fácil, Joe Gaetjens (lavador de platos y nacido en Haití) se lanzó en plancha y cabeceó el balón sin que Williams pudiera hacer nada. Fue el 1-0 a favor de Estados Unidos.
Tras el descanso, los 10.000 aficionados presentes esperaban que los ingleses reaccionaran. Sin embargo, los estadounidenses se mostraron más seguros de sí mismos. A medida que aumentaba la confianza de los estadounidenses, el público empezó a ponerse de su lado, mientras que los ingleses se sentían frustrados. La última opción para los ingleses llegó a 8 minutos del final, cuando Stan Mortensen se fue con el balón directo a la portería estadounidense, sólo para ser detenido por el defensa Charlie Colombo. Cuando el árbitro pitó el final del encuentro, los aficionados brasileños entraron al campo de juego y alzaron a hombros a los estadounidenses.
Copa Mundial de la FIFA 1954 (Suiza):
Matthews jugó en la fase de clasificación para el Mundial de 1954 en Suiza. Sin embargo, Inglaterra fue eliminada en los cuartos de final de la clasificación europea por la selección de Hungría, que era uno de los equipos más fuertes en ese momento.
Hay que destacar que entre 1953 y 1978, Matthews dedicó todos sus veranos a entrenar a niños pobres en Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Uganda y Tanzania.
En 1975, en Sudáfrica, hizo caso omiso del apartheid para formar un equipo de colegiales negros en Soweto llamado "Stan's Men”. Los miembros de su equipo le dijeron que su sueño era jugar en Brasil, así que Matthews organizó un viaje a ese país; fue el primer equipo negro que realizó una gira fuera de Sudáfrica. No tenía dinero para financiar el viaje, pero utilizó sus contactos (por única vez, aparte de cuando los utilizó para salvar al Port Vale en 1968) para conseguir el patrocinio de Coca-Cola y del periódico Johannesburg Sunday Times. Las autoridades sudafricanas no querían causar un incidente internacional, por lo que no impidieron que los Stan's Men subieran al avión con destino a Río de Janeiro, donde conocerían al legendario jugador Zico. A la vuelta del viaje, el capitán de los Stan's Men, Gilbert Moiloa, llamó a Matthews "hombre negro con la cara blanca". Matthews fue un ejemplo de solidaridad y amor por el fútbol, y su gesto fue muy valorado por los habitantes de Soweto, que le consideraron "un hombre negro con la cara blanca"². Su historia fue llevada al cine en el documental "The Game of Their Lives" (El juego de sus vidas), estrenado en 2002.